Introducción a la Ley de Grabado de Patentes en Chile
En 2023, Chile experimentó un aumento significativo en el robo de vehículos, con un total de 11.879 autos robados. Como respuesta, se promulgó la Ley 21.601, también conocida como la Ley de Grabado de Patentes, una medida destinada a disuadir la delincuencia y el comercio ilícito de vehículos. Esta ley exige el grabado permanente de la patente en los vidrios del vehículo, una estrategia centrada en la seguridad pública y la identificación fácil del auto.
¿Qué implica la Ley de Grabado de Patentes?
El grabado debe ser permanente y visible, con letras mayúsculas y un tamaño de entre 7 y 10 mm en los vidrios, y de entre 5 y 10 mm en los espejos laterales. La orientación debe ser horizontal para facilitar la lectura desde el exterior. La ubicación varía según la parte del vehículo:
- Vidrio lateral del conductor: vértice inferior derecho
- Vidrio lateral del acompañante: vértice inferior izquierdo
- Parabrisas: vértice inferior derecho
- Luneta trasera: vértice inferior izquierdo
- Espejos laterales: borde paralelo al suelo
Cumplimiento y Fiscalización
La ley establece plazos específicos para el cumplimiento:
- Vehículos adquiridos antes del 11 de septiembre de 2023: 12 meses desde la publicación del reglamento.
- Vehículos adquiridos post-11 de septiembre de 2023: 4 meses para cumplir.
La fiscalización se realiza durante la revisión técnica, y por parte de Carabineros y Fiscalizadores Municipales. Los vehículos que no cumplan con el grabado adecuado podrán ser sancionados con multas que oscilan entre 1 UTM y 1,5 UTM.
Exenciones y Consideraciones Finales
No todos los vehículos están sujetos a esta norma. Autos con patente extranjera, vehículos de las Fuerzas Armadas, autos de exhibición y vehículos históricos están exentos. Además, vehículos con un peso superior a 3.860 kilogramos también están exentos de esta obligación.
La implementación de la Ley de Grabado de Patentes es un paso significativo hacia la reducción del robo de vehículos y la venta ilegal de los mismos en Chile, proporcionando una herramienta más para la seguridad vehicular en el país.
Para más información sobre cómo proteger tu vehículo y cumplir con las regulaciones locales, visita nuestro blog regularmente.